jueves, 6 de noviembre de 2014




Un profesional graduado de la carrera de la docencia, obtiene su título con el objetivo de aspirar, y obtener un buen trabajo que le permita poner en práctica todos los conocimientos adquirido a lo largo de sus estudios, y por ello obtener un ingreso económico que le permita suplir sus necesidades.



 Sin embargo esto no puede ser posible, en muchas ocasiones debido a la falta de oportunidades laborales que existe en nuestro sistema educativo, cuando analizamos una situación de nuestra realidad, nos daremos cuenta que existen una gran cantidad de plazas disponibles, pero el problema es que hay muchos docentes con dos o más turnos, trabajando con sobre sueldo, muchos inclusos hasta ya jubilados, y sin ninguna intención de retirarse y darle paso a un nuevo docente, representando un verdadero problema no solo por negarle la oportunidad de trabajo a otro, sino por el mal trabajo que realiza a causas de su exceso de trabajo.




Síntomas, causas y consecuencias.

-El profesional de la enseñanza percibe y padece esta situación a través de los propios síntomas de estrés, que la mayoría de las veces sí son semejantes a los de “burnout”, y ambos desembocan en un absentismo intermitente e, incluso, en enfermedades laborales. Enfermedad que puede venir acompañada de fuerte irritabilidad, insomnio, vómitos, inestabilidad emocional, arritmias cardiacas, tensión nerviosa, preocupaciones excesivas, falta de energías
· La falta de disciplina por parte de los alumnos, con reiteradas faltas de respeto hacia los profesores
· El estrés y el efecto “burnout” inciden, especialmente, en aquellos profesionales que mantienen un contacto directo y permanente con las personas que son beneficiarias del propio trabajo, en concreto docentes, personal sanitario, servicios sociales... Las consecuencias del desgaste profesional de los docentes constituyen las manifestaciones clínicas que nos ocupan.



 Enfermedades de la voz.

Las enfermedades otorrinolaringológicas son la tercera causa de las bajas laborales de los profesionales de la educación.
La voz constituye el instrumento de trabajo y de comunicación imprescindible del profesorado. El uso continuado y su abuso obligado suponen un riesgo laboral importante.


Así, la afonía se convierte en una dolencia frecuente entre un profesorado obligado a elevar continuamente la voz por encima del murmullo (o griterío de las aulas). La agresión a la laringe desemboca, muy a menudo, en lesiones como los nódulos o los pólipos, que pueden precisar de intervención quirúrgica y reeducación de la voz para llegar a la recuperación del paciente.Los facultativos señalan que para frenar el deterioro del aparato foniátrico es necesario recibir una adecuada formación sobre el uso y proyección de la voz, prescindir del tabaco y bebidas alcohólicas, beber agua con frecuencia y procurar establecer un grado de temperatura y humedad ambiental adecuados, no forzar la voz..
Consecuencias conductualesAbsentismo laboral, aumento de la conducta violenta y de los comportamientos de alto riesgo (juegos de azar peligrosos, conductas suicidas, abuso de fármacos y alcohol), conflictos familiares y matrimoniales.




Soluciones del problema

-Realzar y fortalecer la consideración social de los compañeros y colegas de profesión para no sentirse aislado, así como la valoración positiva de los superiores, tales como inspectores, directores, etc.

-Realizar ejercicio físico adecuado y posible ya que, además de la mejora del riego sanguíneo, un cuerpo saludable resiste mejor el estrés.
-El docente debería de trabajar solamente un turno.

-El gobierno debería de ejercer control sobre aquellos docentes ya jubilados.

-Realización de actividades que ayuden a disminuir el grado de estrés que poseen los docentes.

-Realizar chequeos psicológicos constantemente a los docentes.

-Distribución equitativa  y organizada  de su tiempo .

-Consultas preventivas cada cierto tiempo.











Integrantes:
Juarez Ramirez Ana Maria
Pinte Delgado Eduardo Luis
Molina Quiteño Nestor Antonio
Melara ventura Joel Antonio
Chavez Hernandez Doris Margarita






102 comentarios:

  1. Interesante tema, la verdad que actualmente la mayoría de profesionales que se gradúan de cualquier carrera optan por tener doble trabajo. A mi parecer de debe a que el pais no brinda las plazas necesarias para tomar en cuenta a todos los docentes que se graduan, entonces les toca trabajar en colegios privados, el cual no le pagan ni el minimo. Esto ocasiona a que los profesionales opten por trabajos informales o doble trabajo.

    Las universidades están produciendo profesionales y carreras, no acordes a la realidad del país. Se esta generando demasiado profesional en ramas que prácticamente están sobre saturadas y no se crean nuevas carreras acorde a las necesidades del país. Bonito blog. Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Muchos docentes tienen doble trabajo e incluso existen docentes ya jubilados lo que es un problema ya que la educación es proporcionada por los docentes por
    lo que su calidad está estrechamente vinculada con su bienestar, y si bien es dicho los docentes con exceso de trabajo poseen menos paciencia para sus alumnos, lo cual perjudica el aprendizaje y el rendimiento académico en los alumnos. Otro problema es que hay una gran demanda de personas jóvenes graduados en educación y sin empleo y que lógicamente podrían ocupar el lugar de estos docentes. Pero no todo es desventaja ya que hay que recordar que la experiencia hace al maestro y estas personas ya con muchos años de trabajo poseen una gran experiencia para resolver los problemas dentro del aula lo cual nosotros como jóvenes iniciando la profesión difícilmente podríamos resolverlos. Por ultimo la crisis de la educación en El Salvador es generada por varios aspectos y este tema es uno de ellos. Interesante tema! Saludos!!!!

    ResponderEliminar
  3. Excelente tema muy común en nuestro país.

    ResponderEliminar
  4. Este es un problema que hoy en día se esta haciendo muy común muchos docentes optan por tener un doble trabajo y esto trae como consecuencias como por ejemplo afecta su salud el mucho estrés etc.

    ResponderEliminar
  5. muy interesante este tema,considero que este es uno de los principales problemas de nuestro pais debido a la falta de conciencia que los docentes tienen sobre su propia salud y su repercucion en el aprendizaje de los estudiantes

    ResponderEliminar
  6. es un problema que afecta ala profesion docente ya que limita las oportunidades a docentes que realmente necesitan un empleo.

    ResponderEliminar
  7. los docentes ya jubilados deberian estar ya en casita gozando de la pension y los recien graduados en las aulas enseñando, generando aprendizajes significativos en los educandos a traves de tecnicas innovadoras y mas creativas.

    ResponderEliminar
  8. Los docentes con doble emplero limitan las oportunidades a otros docentes ya que en ocasiones hay docentes con 2 empleos que otros maestros con la necesudad de tener un empleo para sustentar sus necesidades.

    ResponderEliminar
  9. Exelente tema, un problema muy frecuente en las escuelas del pais, y una causa fundamental de muchas enfermedades que sufre el docente, y de que la educacion este deteriorada.

    ResponderEliminar
  10. muy buena informacion compañeros ya que este es un problema q aqueja la educacion salvadoreña.

    ResponderEliminar
  11. Lamentablemente es una realidad por errores en el sistema educativo lo que genera que los docentes con exceso de trabajo no rindan lo necesario y brinden una educación de baja calidad...

    ResponderEliminar
  12. Muy buena información y Bueno creo que esto les serviría mucho a muchísimas personas que ojala y tuvieran acceso a esta información!

    ResponderEliminar
  13. Creo que estos docentes con doble trabajo o doble plaza, derian de quedarse solo con una y dar la oportunidad a los nuevos docentes que se graduán, ya que estos van con una nueva mentalidad, nuevas metodologías, técnicas que benificiarian al proceso de enseñanza aprendizaje del alumno. Además cabe destacar que estos docentes, tienen mucho estrés y cuando atienden el segundo turno, no tienen como generar un clima de aprendizaje óptimo lo cual afecta el aprendizaje del niño/a.

    ResponderEliminar
  14. en mi opinión es muy agotador tener doble plaza y a la vez no se puede desarrollar al 100% ya que el agotamiento físico lo evita ..... el invito que puedan visitar nuestro blog sobre recursos didácticos http://www.recursosdidacticosgrupo13ues.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  15. Es un tema muy interesante a tratar, ya que es un problema que se da mucho en nuestro pais y muchos de latinoamerica en donde los docentes tienden a buscar un segundo empleo debido a que no logran solventar sus necesidades.

    ResponderEliminar
  16. muy interesante tema ya que los docentes que trabajan doble turno sufren por distintas enfermedades y eso les dificulta brindar aprendizaje de calidad.

    ResponderEliminar
  17. Considero que los docentes con doble trabajo, estan muy estresados, y con ello dificulta el proceso de enseñanza aprendizaje.

    ResponderEliminar
  18. Este es un excelente tema de investigación y que lastimosamente es un problema muy frecuente en nuestro sistema educativo y que esperamos que algún día cambie esta situación en el país.

    ResponderEliminar
  19. ke interesante compañeros esta esta informacion por ke hay profesores ke tienen doble empleo... ya que el país también. no educa de cuerdo a las necesidades que la sociedad tiene... y hay muchos profesionales ke trabajan no de lo ke ellos se han graduado... y deben también. de educativa jubilar ya a todas akella personas k llegaron a su limite d sus labores para que otras personas puedan tener otra oportunidad de empleo...

    ResponderEliminar
  20. Un tema muy importante con respecto a la calidad de la educacion, ya que de la formacion de los niños depende el futuro de una nacion, y si los docentes no hacen un buen trabajo, estarian afectando directamente el desarrollo de la educacion en un pais! execelente blog!

    ResponderEliminar
  21. Felicidades muy bonito blog es un tema muy importante ya q es uno de los principales problemas que afecta a nuestro sistema y muy poco sabemos sobre el

    ResponderEliminar
  22. Este tema nos da a conocer el porque de tanto estrés en la docencia ya que el doble trabajo a cualquiera le cuesta llevar todo en orden es interesante también saber que muchos de los docentes lo hacen por la falta de los recursos económicos de igual manera como futuros docentes no debemos mesclar los problemas personales con lo laboral.

    ResponderEliminar
  23. Me encanto abordar este tema porque en lo personal me ayudara en mi desempeño docente que es importante concientizarse de lo que puede estar o no en nuestro alcanse para ser mejores docentes y no sufrir consecuencias a lo largo de esta.

    ResponderEliminar
  24. Que pasa con el tiempo para planificar clases, preparar material didáctico, estrategias de evaluación, superación profesional, formación y autoformación, atención a problematicas específicas de los estudiantes, atencion a su familia, ejercicios fisicos... Pero por otro lado los salarios por una jornada son relativamente bajos. Además que una persona jubilada se mantenga en el puesto es aceptado por nuestras leyes, y por otro lado la formación de profesionales en cantidad y no en calidad es la contraparte. La formación inicial del maestro esta viciada y son promociones masivas las que año con año engrosan las filas, tanto una como la otra deben recibir atención.

    ResponderEliminar
  25. me parace interesante este tema! ya que como docentes a veces se pasan desapercibidos esos detalles que al final van causando consequencias laborales y personales! las soluciones estan muy buenas!

    ResponderEliminar
  26. este tema tiene mucha importancia ya que hay muchos docentes que poseen un doble trabajo y ala ves estan quitandole la oportunidad a otras personas de la misma profesion a que trabajen de docentes

    ResponderEliminar
  27. este problema ya es comun en nuestro pais ya que si preguntamos a los maestros muchos nos dirán que si poseen doble trabajo y esto les perjudica por que afecta a su salud en lo general

    ResponderEliminar
  28. Excelente, un tema muy importante ya que por esta causa, tambien los profesionales mas jovenes no tienen oportunidades de empleo, y mucho menos experiencia, que es lo que mas se necesita en estos casos, el MINED debería regular eso, para que asi, las oportunidades a los profesionales en educacion egresados puedan desempeñar su labor e innovar la curricula escolar que con tanta urgencia nuestro sistema educativo y nuestros niños principalmente necesitan. LOS FELICITO por su tematica.

    ResponderEliminar
  29. es un problema muy grande ya que afecta en la salud de los docentes y además provoca que no haya trabajo para otros docentes que lo necesiten.

    ResponderEliminar
  30. Este es un tema de mucha importancia, ya que la mayoria de los docente se encuentran con doble trabajo situacion que no deja mas opcion a las generaciones futuras que lograr dejar sin oportunidad de superacion.

    ResponderEliminar
  31. los docentes con doble trabajo es una situacion que se debe de controlar, desde el mismo ministerio de educacion primero por que no es correcto ya que el cansacion y estres que manejan no logra, que realisen su trabajo como deberia de ser, y segundo por que no le dan la oportunidad a las nuevas generaciones de poder demostrar y tabajar en la especialidad, a eso sumarle todos aquellos problemas familiares por la falat de tiempo que tienen algunos docente. en definitiva no es correcto que un docente tenga dos o mas trabajos en el dia.

    ResponderEliminar
  32. muy bonito el tema, la verdad es que el docente debe ser equitativo en cuanto a lo que ofrese como prfesional y no sobre cargarse de labores q no podra realizar con exito sino q mediocremente...

    ResponderEliminar
  33. Muy buen tema una problematica muy comun

    ResponderEliminar
  34. lastimosamente los profesores con dos o mas turnos con tanto cansancio, y estrez no desarrollan bien sus clases.

    ResponderEliminar
  35. El estres, como las enfermedades de la voz es uno de los problemas mas frecuentes a los que se enfrenta el profesor con exeso de trabajo, algo que al final los que son afectados son los alumnos.

    ResponderEliminar
  36. Un buen tema de investigacion, en la mayoria de escuelas sucede esto hay plazas que estan ocupadas por profesores que ya no deberian de estar, lo cual impide que los nuevos profesores con metodologias nuevas no puedan ingresar a la red publica de educacion.

    ResponderEliminar
  37. buen tema de investigación, esperamos que en el futuro haya un mejor control por parte del mined, para evitar el doble trabajo del docente y darle mayor oportunidad de trabajo a los nuevos maestros

    ResponderEliminar
  38. Buena info :D pero es una realidad de nuestro pais y probablemente la viviremos muchos de nosotros

    ResponderEliminar
  39. este es un trabajo muy bonito ejercer la docencia pero no hay que trabajar un doble turno por que primero quita oportunidades a otros y segundo se esfuerza al doble

    ResponderEliminar
  40. hoy en dia los muchos docentes poseen un doble trabajo con el fin de satisfacer sus necesidades económicas pero esto al final del camino les traera consecuencias graves a su salud

    ResponderEliminar
  41. quizas este tema no solo sea vea en nuestro pais sino en muchos mas pero la realidad de nosotros es esa muchos docentes obtiene una plaza y luego opta por otra plaza y es asi como los docentes generan doble ingresos a sus hogares pero eso tendra serias consecuencias a la larga excelente tema

    ResponderEliminar
  42. esta es la realidad que se vive en el pais y esto alas generaciones futuras lo que hara es dañarlas por que se carece de oportunidades

    ResponderEliminar
  43. Los docentes con doble turno están propensos a padecer distintas enfermedades y eso con lleva a que los alumnos no tengan una educación de calidad

    ResponderEliminar
  44. Lastimosamente es un problema muy comun si pasarn una encuesta de seguro muchos profesores saldrian que tienen exeso de trabajo espero que esto cambie.

    ResponderEliminar
  45. bonito tema, muy importante saber de el...

    ResponderEliminar
  46. Es un tema muy importante que ayuda a cada profesional a relacionarse y conocer mas de cerca los problemas mas comunes de aprendizaje, por otro lado ayuda a mejorar y poder obtener, resultados beneficos.

    ResponderEliminar
  47. Muy interesante este tema ya que muchos docentes estan satutados de trabajo y por lo tanto viven estresados y explotan con sus alumnos

    ResponderEliminar
  48. Asi nos tocara muchades, dos trabajos porque la economia esta malita hahaha

    ResponderEliminar
  49. Es un problema que viven muchos docentes en nuestro pais

    interesante tema compañeros

    ResponderEliminar
  50. Me parece interesante el tema compañeros xq el docente tiene problemas x tener doble trabajo q edtresa al docente

    ResponderEliminar
  51. Buen tema, pues es un problema muy frecuente en nuestro sistema educativo y que esperamos que algún día cambie esta situación en el país!

    ResponderEliminar
  52. interesante tema!!! la verdad que los docentes mayores o enfermos no motivan al contrario son los culpables muchas veces de que el alumno ya no asista a clases.

    ResponderEliminar
  53. opino que a los docentes mayores ya los deberian sacar del sistema xq nos quitan la oportunidad a los recien graduados!!!! muy buen tema ojala lo leyeran quienes ya estan jubilados y aun estan trabajando.... que se vayan ya a descanzar,,...!!!

    ResponderEliminar
  54. interesante tema!! ya que muchos docentes que poseen 2 trabajos y esto afecta tanto en su salud y también perjudica a muchos que necesitan de ese empleo

    ResponderEliminar
  55. buen tema de investigación lastimosamente en nuestra escuela es un problema muy común y que afecta la calidad de la enseñanza.

    ResponderEliminar
  56. lamentablemente es muy comun que en las escuelas hayan docentes con dos trabajos y esto les afecte

    ResponderEliminar
  57. EXCELENTE INFORMACIÓN!!. MUY INTERESANTE, ME GUSTA EL CONTENIDO DE ESTE BLOG!!.

    ResponderEliminar
  58. Muy interesante el tema, ya que es un problema que afecta a los profesionales por la mala economia de nuestro pais.

    ResponderEliminar
  59. este es un tema muy interesante que se vive en nuestro pais

    ResponderEliminar
  60. Buen tema de investigacion, esperemos a un futuro cambien las situacion de los docentes que estan jubilados y siguen ejerciendo la docencia.

    ResponderEliminar
  61. Que buen tema,ojala y alguien tome cartas en el asunto para evitar que esto continue asi.

    ResponderEliminar
  62. Me parece un tema super interesante creo que es la primera vez que escucho hablar de ello.

    ResponderEliminar
  63. muy buen tema muchos personas en esta area poseen un doble trabajo

    ResponderEliminar
  64. muy buena informacion y el tema es muy comun hoy en dia

    ResponderEliminar
  65. en nuestro pais esa es la realidad muchos docentes tiene doble trabajo y esto quita las posibilidades a los demas

    ResponderEliminar
  66. considero un tema de mucha importancia para el bienestar de los docentes

    ResponderEliminar
  67. interesante tema.. una realidad en nuestro pais.

    ResponderEliminar
  68. este tema es muy importante ya que nos habla de la realidad de nuestro pais

    ResponderEliminar
  69. me parece que es un tema bastante delicado

    ResponderEliminar
  70. excelente porque asi podemos ser un modelo diferente de docentes..

    ResponderEliminar
  71. Hey que buen tema,la verdad es que en nuestros tiempos no podemos negar que es verdaderamente un problema super grande.

    ResponderEliminar
  72. Esta tematica es de mucho interés, puesto que este problema puede traer como consecuencia un mal desempeño del docente

    ResponderEliminar
  73. Nunca le habia prestado atencion a esta situacion pero en realidad es super importante buscarle una solucion y entre mas pronto mejor.

    ResponderEliminar
  74. Es un tema interesante y muy común en nuestro país, creo que los docentes deberían trabajar un jornada para dar la oportunidad a otros profesores...

    ResponderEliminar
  75. Creo que el sueño de todo estudiante es trabajar de lo que se esta formando pero con este problema es algo casi imposible.Ojala alguien se preocupe por resolverlo.

    ResponderEliminar
  76. Ser docente es algo super dificil pero al final vale la pena,sin embargo,considero que hay que darle paso a otros.

    ResponderEliminar
  77. Buen tema porque en nuestro pais hay muchos docentes que descuidan su salud por el exceso de trabajo.

    ResponderEliminar
  78. Muchos estudiantes aspiran ser docentes pero si no hay plazas en las que se puedan desenvolver su esfuerzos son en vano.

    ResponderEliminar
  79. Un docente que tiene doble trabajo tiene muchas mas dificultades para cuidar su salud por lo que seria muy bueno que se dedicaran unicamente a atender solo uno.

    ResponderEliminar
  80. Bueno este tema es de mucha importancia porque hay muchos profesores que tienen 2 trabajos y no le dan oportudidad a otros docentes que no tiene trabajo y lo necesitan.

    ResponderEliminar
  81. Que buen trabajo muchachos se ve la dedicacion.

    ResponderEliminar
  82. A mi punto de vista un docente que atiende dos o mas turnos no invierte el suficiente tiempo con su familia y ademas la calidad de su salud disminuye mas rapido,seria bueno que pensara mas en su salud que en el trabajo.

    ResponderEliminar
  83. eeehhh pues este tema habla mucho sobre lo que esta pasando en el pais ya que hay docentes que tiene doble trabajo por la ambición al dinero y no les dan oportunidades a gente joven.

    ResponderEliminar
  84. Un problema muy frecuente la calidad de la enseñanaza va en mal en peor por docentes no capaces de administrar su tiempo por el exeso de trabajo.

    ResponderEliminar
  85. Hay que modificar las leyes de educacion para cambiar esta situacion.

    ResponderEliminar
  86. Hasta cuando cambiara esta situacion, ya muchos docentes ya estan jubilados y siguene ejrciendo esto debe de cambiar.

    ResponderEliminar
  87. Buen tema esperamos que se cumplan las recomendaciones.

    ResponderEliminar
  88. Esperamos que un dia los ministros de educacion se sienten y piencen en verdad en reformar algunas leyes defasadas, para mejroar la educacion, y botar a todo maestro jubilado.

    ResponderEliminar
  89. pienso que todos tenemos derecho de trabajar en una edad avanzada ,pues la vida suigue hasta que uno muere. Ademas, tenemos derecho de libertad a escojer trabajar dos turnos debido a los salarios bajos. generalmente un salario no alcanza para mantener a una familia completa.
    seria bueno que el gobierno creara nuevas escuelas o universidades, de esa manara se pueden crear mas plazas, ademas, el alumnado tendria mas alternativas y desplazarse a un centro educativo aun mas cerca de la comunidad.
    por ejemplo . alumnado procedente de ahuachapan podría estudiar en su departamento si se creara otra universidad del gobierno. también, seria bueno, como futuros profesionales ser parte de le desarrollo y crear centros educativos privados para ayudar a otros. tal es el caso del programa OPORTUNIDADES DE LA FUNDACION KRIETT .. Es bueno no solo esperar que el otro haga

    ResponderEliminar
  90. debemos de mejorar nuestra enseñanza, nuestra metodologia, pero como se hara si los profesores no tienen tiempo para cambiar su rutina tradicional, lo mejor es tener mas maestros dispuestos a enseñar de verdad.

    ResponderEliminar
  91. Buen tema de investigacion esperamos sea tomado en cuenta aun futuro.

    ResponderEliminar
  92. excelente información, un doble trabajo no permite que en el aula se de un buen proceso de enseñanza aprendizaje.

    ResponderEliminar
  93. Sabemos que la situacion economica de nuestro pais es un factor para que exista un doble trabajo, y esperamos que la economia mejore para que esto se erradique.

    ResponderEliminar
  94. interesante tema ya que es una realidad a lo cual el pais se enfrente, y se ven afectados tantos los docentes actuales como los futuros docentes.

    ResponderEliminar
  95. Si tenemos un doble trabajo, usaron tiempo dedicaremos a cada uno? Cuanto tiempo dedicaremos para la familia? Cuanto tiempo dedicaremos para nosotros mismos?

    Es un tema muy interesante ya que no se le puede dedicarme el suficiente tiempo a un sólo trabajo. Por lo tanto no podemos desempeñarlo como debería de ser. A parte estamos dejando sin trabajo a otra persona que pueda necesitarlo más que nosotros.

    ResponderEliminar
  96. Muy bonito blog, ademas, debo añadir que es importante que los docentes deban pensar en su salud, ya que por querer ganar unas chirilicas mas, su salud se ve afectada, asi que seamos conscientes como futuros docentes y no caigamos en la lista de los que faltan a su trabajo, porque pasan mucho tiempo en el bienestar magisterial.

    ResponderEliminar
  97. interesante tema.. la verdad que el tener un doble trabajo muchas veces no permite al docente desempeñarse de una forma adecuada.

    ResponderEliminar
  98. Exelente tema creemos que en el futuro existiran nuevas plazas vacantes para los nuevos maestros que quieren cambiar el modelo tradicionalista.

    ResponderEliminar
  99. el doble trabajo le quita la posibilidad de trabajar a muchos docentes que estan sin empleo..

    ResponderEliminar